Telegram
¿Buscas un freelance especializado en la red social Telegram? BeFreelancr te lo pone fácil para encontrar community managers.
¿Eres experto freelance en Telegram?
Regístrate en BeFreelancr, crea tu perfil, tus servicios y encuentra clientes. Ya seas freelancer, colectivo o agencia de Telegram, ¡tus servicios serán bienvenidos!
¿Buscas un freelancer especialista en Telegram?
Descríbenos tu proyecto y encontraremos el proveedor ideal (freelancer, colectivo o agencia según tus necesidades). Te presentaremos varios perfiles con los que podrás conectar.
Telegram : FAQ
¿Qué es Telegram y en qué se diferencia de WhatsApp?
Telegram es una aplicación de mensajería ultrarrápida, segura y, sobre todo, muy flexible. A diferencia de WhatsApp, permite crear grupos muy grandes, canales de difusión, utilizar bots y tener más control sobre la personalización.
También es una de las aplicaciones más utilizadas para gestionar comunidades activas, sin las limitaciones habituales de otras plataformas.
Es muy habitual que empresarios e infopreneurs creen grupos de Telegram para enviar mensajes a su público. Y es comprensible, ya que la capacidad de entrega es mucho mejor que por correo electrónico (lo veremos a continuación).
¿Cuál es la diferencia entre un grupo y un canal de Telegram?
Un grupo de Telegram permite la interacción entre los miembros: todo el mundo puede publicar mensajes (como en un foro de debate). Un canal, en cambio, funciona como un boletín informativo silencioso: solo el administrador puede enviar mensajes, lo que es ideal para difundir contenido sin distracciones. Ambos pueden ser públicos o privados, según sus objetivos.
¿Por qué utilizar Telegram para su comunidad o su negocio?
La primera razón para utilizar Telegram para enviar mensajes a su público es que tendrá una capacidad de entrega del 100 %. También tendrá una tasa de apertura mucho más alta que con un boletín informativo.
Telegram es perfecto si desea mantener un vínculo directo con su público, sin depender de algoritmos. Es una herramienta sencilla pero potente para compartir contenido, enviar notificaciones, organizar debates o incluso ofrecer formación.
También es uno de los pocos canales en los que la gente realmente lee lo que se envía, sobre todo si le han dado su confianza al suscribirse.
¿Cuáles son las funciones de Telegram?
Telegram ofrece grupos de hasta 200 000 miembros (sí, son muchos), canales, bots automatizados, programación de mensajes, intercambio de archivos pesados, debates de voz y la posibilidad de tener varias cuentas en una sola aplicación.
Es una herramienta muy completa para gestionar una comunidad, comunicarse en privado o en público y transmitir sus mensajes sin perderse en el flujo de las redes sociales clásicas.
¿Telegram es gratuito para las empresas?
La aplicación Telegram es totalmente gratuita, incluso para uso profesional. Puede crear tantos grupos o canales como desee, gestionar una comunidad de miles de miembros, utilizar bots, enviar archivos pesados... sin costes ocultos.
Si busca una forma de comunicación directa con su público, y por 0 €, Telegram es lo que necesita. Arriba encontrará los servicios de nuestros expertos en esta aplicación.
¿Se pueden automatizar los mensajes o las respuestas en Telegram?
Telegram permiteautomatizar muchas cosas gracias a los bots. Puede programar mensajes, enviar respuestas automáticas, crear menús interactivos o incluso conectar Telegram a otras herramientas a través de plataformas como Zapier o Make. Esto le permite ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia más fluida a sus suscriptores o clientes.
Arriba encontrará los serviciosde automatización de Telegram de nuestros freelancers.
¿Qué es un bot de Telegram y para qué sirve?
Un bot de Telegram es un pequeño asistente automático que puede enviar mensajes, responder a determinados comandos, hacer preguntas, activar acciones... Se puede utilizar para gestionar la inscripción en un programa, responder a preguntas frecuentes, ofrecer contenido bajo demanda o incluso gestionar pagos. Es una verdadera herramienta para automatizar parte de su comunicación.
¿Qué tipo de contenido se puede publicar en un canal de Telegram?
En un canal de Telegram, puede compartir información exclusiva, contenidos educativos, ofertas comerciales, enlaces a sus productos o, simplemente, palabras de ánimo si anima una comunidad. Lo ideal es utilizar un tono directo y humano, como si estuviera hablando con sus suscriptores en privado. Eso es precisamente lo que hace que este formato sea tan potente.
¿Cómo conectar Telegram a otras herramientas (CRM, automatizaciones, etc.)?
Puede conectar Telegram a otras herramientas a través de plataformas como Zapier, Make (antes Integromat) o mediantela API oficial de Telegram. Esto permite, por ejemplo, enviar automáticamente un mensaje a un canal cuando se registra un nuevo cliente, añadir datos a su CRM o activar secuencias automatizadas. Es muy práctico para ahorrar tiempo y gestionar mejor su comunicación.
Si busca un profesional independiente para conectar Telegram a su software favorito, eche un vistazo a los servicios anteriores.
¿Se puede utilizar Telegram para la atención al cliente?
Telegram es una excelente solución para la atención al cliente en directo. Puede gestionarla a través de un grupo privado, un chat individual o incluso automatizar algunas respuestas con un bot. Es rápido, sencillo y muchos clientes prefieren este canal en lugar de enviar un correo electrónico o rellenar un formulario. Solo hay que asegurarse de tener una organización clara detrás.
¿Dónde se puede encontrar un experto en Telegram?
Arriba, en esta página, encontrará autónomos especializados en la creación de bots, la configuración de canales o grupos de Telegram, la automatización o la gestión de comunidades. Es muy útil si quiere ir más rápido o evitar errores técnicos al principio.
BeFreelancr le ofrece seguridad, ya que la plataforma es un tercero de confianza que protege al freelance y a sus clientes.
¿Qué servicios de Telegram se pueden encontrar en BeFreelancr?
En BeFreelancr encontrará freelancers capaces de crear un canal o un grupo de Telegram, configurar un bot a medida, conectar Telegram a sus otras herramientas o gestionar su comunidad. Tanto si necesita lanzar un canal profesional, ofrecer atención al cliente o animar un grupo activo, puede delegar fácilmente estas tareas a expertos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Telegram en comparación con otras plataformas de mensajería?
Ventajas: Telegram es rápido, seguro, personalizable, sin publicidad y gratuito incluso para comunidades grandes. También permite una verdadera automatización gracias a los bots.
Desventajas: todavía no todo el mundo lo utiliza, por lo que es posible que tenga que educar un poco a su público para que se anime a utilizarlo. Además, algunos consideran que la interfaz es un poco menos intuitiva que la de WhatsApp.
¿Qué alternativas hay a Telegram?
Entre las principales alternativas se encuentran WhatsApp Business (más extendida, pero más limitada en cuanto a automatización), Discord (más comunitaria), Slack (más B2B) o Signal (para quienes dan prioridad a la confidencialidad). La elección depende sobre todo de sus objetivos y de la forma en que desee interactuar con su público.