
Diseñar su banner profesional de LinkedIn
¿Necesita un banner para su perfil de LinkedIn o su página de empresa? Descubra nuestro servicio de diseño de banners.

Smith
Agencia de diseño gráfico
¿Buscas un experto freelance en LinkedIn? En BeFreelancr encontrarás especialistas en esta red social profesional.
¿Necesita un banner para su perfil de LinkedIn o su página de empresa? Descubra nuestro servicio de diseño de banners.
Smith
Agencia de diseño gráfico
Regístrate en BeFreelancr, crea tu perfil, tus servicios y encuentra clientes. Ya seas freelancer, colectivo o agencia de LinkedIn, ¡tus servicios serán bienvenidos!
Si ningún servicio se ajusta a tus necesidades, contáctanos para describir tu proyecto. Buscaremos freelancers, colectivos o agencias que se adapten a tus necesidades.
LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Le permite presentar su perfil, publicar contenido relacionado con su actividad, desarrollar su red y aprovechar oportunidades, ya sea para encontrar clientes, socios o incluso un empleo. Es una herramienta sencilla y potente para trabajar su imagen profesional.
Hace unos años existían varias redes sociales profesionales, como Viadeo, por ejemplo. Pero hoy en día, LinkedIn es realmente la única red social profesional.
LinkedIn está dirigida a todos aquellos que se mueven en el mundo laboral: autónomos, emprendedores, empleados, reclutadores o incluso empresas B2B. Si tiene una experiencia que destacar o un mensaje que transmitir en un entorno profesional, es claramente una plataforma que no debe pasar por alto.
Tanto si es usted un empleado en busca de un cambio profesional, un autónomo en busca de clientes, un solopreneur que está construyendo su marca personal o una empresa que contrata o vende en B2B, tiene mucho que ganar estando activo en LinkedIn. Es un campo de juego profesional que realmente puede marcar la diferencia.
Muchos miembros de LinkedIn se registran para consumir contenido de calidad, a veces para redactarlo, y estar disponibles para posibles colaboraciones.
Porque LinkedIn le permite dar visibilidad a lo que hace. Publicando regularmente, compartiendo sus ideas e interactuando con otros profesionales, puede atraer clientes, oportunidades o simplemente construir una credibilidad real en su campo.
Puedo decirlo con conocimiento de causa: LinkedIn es hoy en día uno de los mejores medios para encontrar clientes y socios.
El perfil personal está vinculado a una persona. Le permite destacar su trayectoria, sus competencias, su actividad y, sobre todo, interactuar directamente con su red. La página de empresa, por su parte, representa a una empresa, una marca o una estructura. Se utiliza principalmente para compartir noticias de la empresa, publicar ofertas de empleo o hablar de su cultura. Para desarrollar su actividad, ambos pueden ser complementarios.
Crear una página de empresa en LinkedIn es totalmente gratuito. Puede publicar contenido, invitar a contactos a seguir su página e incluso contratar personal. Existen opciones de pago (para impulsar publicaciones o contratar personal de forma más eficaz), pero ya puede hacer muchas cosas sin gastar un céntimo.
Empiece con una foto profesional y un banner claro. Añada un título que explique a qué se dedica y a quién se dirige. Cuide la sección «Información» para contar su trayectoria de forma humana e impactante. Destaque su experiencia, sus proyectos y sus competencias. Y no olvide mantenerse activo: un perfil optimizado está bien, pero un perfil activo es mejor.
Sin duda. Si comparte lo que vive, lo que aprende, lo que vende o lo que defiende, creará una conexión real con su público. LinkedIn es hoy en día una de las mejores redes para posicionarse como experto en su campo y dar a conocer su marca personal.
Añada a personas relacionadas con su ámbito, comente sus publicaciones, envíe mensajes sencillos y humanos, publique contenido con regularidad. Lo más importante es crear intercambios reales.
Una buena red no es solo una acumulación de contactos, sino un círculo de personas que le leen e interactúan con usted. Es mejor tener 100 personas en su red, pero solo personas interesantes con las que establezca una conexión, en lugar de miles con las que nunca se pone en contacto.
Los contenidos que mejor funcionan suelen ser los más auténticos. Comparta consejos útiles, experiencias, anécdotas, opiniones sobre su sector o reflexiones personales relacionadas con su actividad. Las publicaciones bien estructuradas, los carruseles claros y los mensajes que suscitan emociones o debates suelen tener más impacto.
Todo comienza con un perfil claro y una presencia regular. Al publicar contenido que llame la atención de sus clientes potenciales e interactuar con ellos en los comentarios o mensajes privados, se crea un vínculo de forma natural.
También puede utilizar la prospección manual o secuencias bien pensadas para iniciar la conversación de forma profesional.
Es posible, pero hay que ser muy prudente. Existen herramientas para automatizar ciertas tareas (como las solicitudes de conexión o los mensajes), pero si se va demasiado rápido o se abusa de ellas, LinkedIn puede bloquear su cuenta. Lo ideal es un enfoque semiautomatizado con un toque humano real.
Personalmente, le recomiendo que lo haga todo manualmente (ya sea usted mismo o a través de un community manager freelance). Por cierto, si busca un CM, puede encontrarlo en esta página.
Sí, puede hacer publicidad dirigida directamente a través de LinkedIn Ads. Es especialmente eficaz en el ámbito B2B, ya que permite segmentar con gran precisión: por puesto, sector, tamaño de la empresa, nivel jerárquico... El presupuesto es más elevado que en otras plataformas, pero la calidad de los clientes potenciales suele ser mucho mejor.
Si está contratando, puede publicar ofertas de empleo, buscar perfiles específicos o simplemente localizar a personas activas en su sector. Y si está buscando oportunidades, cuide su perfil, sea visible (publicando y comentando), active la opción«abierto a nuevas oportunidades»y establezca conexiones con personas clave. A menudo, las oportunidades surgen a través del intercambio.
LinkedIn es claramente la red más adecuada para el B2B. La audiencia es profesional, las decisiones se toman más rápido y los intercambios suelen ser de mayor calidad. Si vende a empresas, ya sea un servicio, una formación o un acompañamiento, es una red que debe integrar en su estrategia.
En esta página de nuestra plataforma BeFreelancr (arriba), encontrará autónomos que pueden ayudarle a optimizar su perfil, redactar sus publicaciones, implementar una estrategia de prospección o gestionar por completo su presencia en LinkedIn.
Usted elige el servicio que más le convenga, realiza el pedido y ¡listo!
En BeFreelancr, puede delegar la redacción de sus publicaciones, la optimización de su perfil, la creación de carruseles, la implementación de su estrategia de contenido o incluso su prospección. Es una buena solución si quiere ahorrar tiempo y concentrarse en lo que mejor sabe hacer.
Aspectos positivos: una audiencia profesional, un gran alcance orgánico y muchas oportunidades B2B.
En contra: hay que ser constante, a veces un poco paciente, y evitar caer en códigos demasiado formales que pierden autenticidad. Pero con una buena estrategia, LinkedIn puede convertirse claramente en una herramienta muy potente.
Y sí, hay que ser paciente para construir una comunidad a tu alrededor. Pero desde el principio, desde las primeras publicaciones, puedes obtener resultados.
Conozco a personas que tenían dos reacciones por publicación, pero que encontraban clientes gracias a sus publicaciones. Porque un cliente no siempre va a comentar o dar un «me gusta».
Todo depende de su público objetivo. Para contenidos rápidos, puede utilizar X (antes Twitter). Si busca crear una comunidad, Facebook o Slack pueden ser interesantes. Y si quiere llegar a un público más amplio con contenidos visuales, Instagram o YouTube también pueden completar su presencia. Pero para el B2B, LinkedIn sigue siendo una base sólida.