Webflow

¿Busca un especialista en Webflow CMS? En BeFreelancr, hemos seleccionado expertos en este software sin código.

¿Eres experto freelance en Webflow?

Regístrate en BeFreelancr, crea tu perfil, tus servicios y encuentra clientes. Ya seas freelancer, colectivo o agencia de Webflow, ¡tus servicios serán bienvenidos!

¿Buscas un freelancer especialista en Webflow?

Descríbenos tu proyecto y encontraremos el proveedor ideal (freelancer, colectivo o agencia según tus necesidades). Te presentaremos varios perfiles con los que podrás conectar.

Webflow : FAQ

¿Qué es Webflow y para qué sirve esta plataforma?

Webflow es una plataforma de creación de sitios web que permite diseñar sitios muy profesionales sin necesidad de programar. Es una herramienta ideal para quienes desean mantener un control total sobre el diseño y, al mismo tiempo, generar un código limpio y optimizado.

Puede crear una página web de presentación, un blog, un portafolio o incluso una página web dinámica con base de datos, todo ello desde una interfaz visual muy potente.

¿Cuál es la diferencia entre Webflow, WordPress y Shopify?

Seamos claros, Webflow apuesta por el diseño y el rendimiento. En resumen, Webflow permite crear un sitio web bonito y rápido de cargar (lo cual es un gran punto a favor en los motores de búsqueda).

WordPress es más flexible gracias a sus miles de plugins, pero a menudo requiere más mantenimiento. A menudo se dice que WordPress es más lento que Webflow... Yo diría que depende. Porque un sitio web de WordPress bien optimizado y construido en FSE también será muy rápido.

Shopify, por su parte, está especializado en el comercio electrónico. Si busca una solución para un sitio web con un diseño muy cuidado, rápido y no necesita un catálogo de comercio electrónico muy complejo, Webflow es una excelente opción. Pero para vender en línea o añadir muchas funciones, WordPress o Shopify siguen siendo más adecuados.

¿Es Webflow realmente más rápido y ligero que WordPress?

Como ya he dicho, depende. Webflow está codificado desde el principio para ser ligero. Por lo tanto, incluso un desarrollador que no tenga muchos conocimientos de SEO técnico podrá crear un sitio web rápido. Pero es posible hacer lo mismo con WordPress creando el sitio web en Full Site Editing (FSE).

Webflow genera automáticamente un código HTML, CSS y JavaScript limpio, sin añadidos innecesarios. El resultado: los sitios web suelen ser más rápidos y ligeros que los creados con WordPress, sobre todo cuando este último utiliza demasiados plugins o un tema mal optimizado. Todo está alojado en la infraestructura de Webflow, lo que mejora el rendimiento sin que tenga que tocar la parte técnica.

¿Qué es un CMS sin código?

Un CMS sin código, como Webflow, permite crear y gestionar un sitio web sin escribir una sola línea de código. Usted construye su sitio web a través de una interfaz visual, conservando funciones dinámicas como páginas de blog o fichas de proyectos.

Es perfecto si quiere crear un sitio web profesional sin necesidad de contratar a un desarrollador, al tiempo que mantiene el control sobre el contenido. Sin embargo, siendo sinceros, necesitará la ayuda de un desarrollador o un no-coder de Webflow para crear, diseñar y optimizar su sitio web. Encontrará estos perfesionales más arriba.

¿Webflow es adecuado para principiantes sin conocimientos de programación?

La herramienta Webflow permite crear un sitio web sin programar, pero para obtener un resultado realmente profesional, es necesario tener un buen dominio del diseño, la maquetación y los principios de UI/UX. Si es usted totalmente principiante, la interfaz puede parecer compleja al principio.

No se trata de un simple arrastrar y soltar como en Wix. Es una herramienta potente, pensada para diseñadores que quieren mantener el control sin depender de un desarrollador.

¿Por qué elegir Webflow para crear un sitio web?

La razón principal es que Webflow permite crear un sitio web bonito, rápido y personalizado. Usted tiene control total sobre el diseño, sin sacrificar el rendimiento. El código generado es limpio, el alojamiento es ultrarrápido y no tiene que gestionar actualizaciones ni plugins.

Es una solución excelente si desea un sitio web de alta gama y fluido, con una verdadera lógica de diseño detrás.

¿Qué tipo de sitios web se pueden crear con Webflow (escaparate, blog, comercio electrónico, portafolio, etc.)?

Con Webflow puede crear sitios web de escaparate, blogs, portafolios, páginas de aterrizaje, sitios web institucionales e incluso sitios web de comercio electrónico. Gracias a su CMS integrado, también puede crear estructuras dinámicas como páginas de proyectos, testimonios o artículos, todo ello gestionado desde una interfaz sencilla para la edición de contenidos.

¿Se puede crear un sitio web de comercio electrónico con Webflow?

Webflow ofrece una solución de comercio electrónico integrada que permite vender productos físicos o digitales. Puede gestionar los productos, las categorías, los pagos e incluso personalizar completamente el diseño del túnel de ventas. Es una buena opción para tiendas pequeñas o medianas, especialmente si el diseño es fundamental para su proyecto.

¿Cuáles son las características de Webflow?

En Webflow, puede gestionar el diseño píxel a píxel, utilizar un CMS dinámico para sus contenidos (artículos, proyectos, fichas, etc.), integrar animaciones e interacciones complejas, conectar herramientas externas como Zapier o Stripe, añadir una sección de comercio electrónico y disfrutar de un alojamiento rápido y seguro.

La interfaz está pensada para diseñadores, con un control real sobre la experiencia de usuario y el rendimiento. Como puede ver, las principales funciones de Webflow se centran en el diseño y el SEO técnico.

¿Hay plugins en Webflow como en WordPress?

Webflow no funciona con un sistema de plugins como WordPress. Sin embargo, puede integrar scripts externos, widgets o conectar herramientas a través de integraciones como Zapier, Make o Google Analytics. Es un enfoque diferente, más ligero, pero que a veces requiere un poco más de técnica para llegar lejos.

¿Webflow permite personalizar completamente el diseño de un sitio web?

La herramienta Webflow está claramente diseñada para eso. Usted tiene el control sobre cada detalle: diseño, tipografía, espaciado, interacciones, efectos al pasar el cursor... Es una de las herramientas más potentes en materia de diseño a medida, sin necesidad de código. Por eso es muy apreciada por los diseñadores de UI/UX.

¿Se pueden integrar animaciones o efectos visuales en Webflow sin necesidad de programar?

El CMS permite añadir animaciones y efectos de interacción directamente en la interfaz, sin tener que tocar el código. Puede animar elementos al desplazarse, al hacer clic, al aparecer en pantalla y crear transiciones muy fluidas. Es perfecto para dar vida a un sitio web sin necesidad de JavaScript.

¿Se puede conectar Webflow a herramientas externas (Zapier, Stripe, etc.)?

Su sitio web se puede conectar a numerosas herramientas externas como Zapier, Stripe, Make, Google Analytics o incluso CRM y plataformas de correo electrónico. Es muy práctico para automatizar ciertas tareas, gestionar los pagos o realizar un seguimiento del rendimiento de su sitio web sin necesidad de programar.

¿Webflow está bien optimizado para el posicionamiento natural (SEO)?

El CMS ofrece todas las opciones para un buen SEO: estructura de código limpia, carga rápida, personalización de metaetiquetas, títulos, URL, atributos alt, generación automática del mapa del sitio... Usted tiene el control total, por lo que puede optimizar cada página a su manera.

¿Cuánto cuesta Webflow?

Las tarifas de Webflow varían en función de sus necesidades. Para un sitio web clásico, cuente entre 14 y 23 $ al mes. Si añade comercio electrónico, los precios suben entre 29 y 212 $ al mes, dependiendo del volumen de ventas. También existe una versión gratuita para probar la herramienta, pero es limitada en cuanto a funcionalidades y nombre de dominio.

¿Webflow es un CMS de código abierto como WordPress?

Webflow no es un CMS de código abierto. Es una solución propietaria, por lo que no tiene acceso al código fuente completo como con WordPress. Sin embargo, puede exportar el código HTML, CSS y JavaScript de su sitio web (excepto el CMS) si desea alojarlo en otro lugar. Es un compromiso entre la libertad de diseño y la simplicidad técnica.

¿Cómo funciona el alojamiento Webflow? ¿Está incluido en el precio de la suscripción?

El alojamiento Webflow está incluido en los planes de pago. Es un alojamiento rápido y seguro, basado en servidores AWS y Cloudflare. No tiene que configurar nada: todo se hace automáticamente, con un excelente tiempo de carga y un certificado SSL incluido. Esta es una de las grandes ventajas de Webflow, especialmente si quiere evitar la parte técnica.

¿Dónde encontrar un experto freelance en Webflow?

Para encontrar un freelance de Webflow, puede visitar BeFreelancr (arriba en esta página). Allí encontrará perfiles especializados en la creación de sitios web Webflow, diseño UI/UX, integración CMS, animaciones o optimización SEO. Solo tiene que elegir el servicio que se adapte a sus necesidades, sin necesidad de solicitar un presupuesto o realizar una larga búsqueda.

¿Qué servicios de Webflow se pueden encontrar en BeFreelancr?

En BeFreelancr, puede contratar servicios para: crear un sitio web Webflow, personalizar una plantilla, integrar un diseño Figma, añadir animaciones, conectar Webflow a Zapier, optimizar el SEO o gestionar el CMS dinámico. Usted elige, paga y el freelancer se encarga de todo.

¿Cuáles son las alternativas a Webflow?

Entre las alternativas se encuentran WordPress (más flexible gracias a los plugins), Framer (muy orientado al diseño, como Webflow), Wix (más fácil de usar), Squarespace o Shopify si tiene un proyecto de comercio electrónico. La elección depende principalmente de sus prioridades: diseño, flexibilidad, simplicidad o venta en línea.