Odoo

¿Buscas un especialista en software Odoo para crear o gestionar tu proyecto? En BeFreelancr, encontrarás a tu freelancer ideal.

¿Eres experto freelance en Odoo?

Regístrate en BeFreelancr, crea tu perfil, tus servicios y encuentra clientes. Ya seas freelancer, colectivo o agencia de Odoo, ¡tus servicios serán bienvenidos!

¿Buscas un freelancer especialista en Odoo?

Descríbenos tu proyecto y encontraremos el proveedor ideal (freelancer, colectivo o agencia según tus necesidades). Te presentaremos varios perfiles con los que podrás conectar.

Odoo : FAQ

¿Qué es el CMS de Odoo y para qué sirve?

El CMSde Odoo es la herramienta que le permite crear su sitio web o su tienda online directamente desde la plataforma. Lo práctico es que todo está conectado: su sitio web, su CRM, su facturación, sus existencias...

Usted lo gestiona todo desde un mismo lugar, sin necesidad de plugins ni conexiones complicadas.

Si aún no está familiarizado con Odoo, me gustaría aclarar que esta herramienta es a la vez un CMS (herramienta para crear y gestionar un sitio web), un ERP, un CRM y muchas otras cosas. En esta página solo hablaremos de la parte CMS.

¿Cuál es la diferencia entre Odoo y otros CMS como WordPress o Joomla?

A diferencia de WordPress o Joomla, que son ante todo CMS, Odoo es una solución de gestión completa. El sitio web es solo uno de los muchos componentes: puede gestionar sus clientes, sus ventas, sus facturas, sus productos... todo está integrado.

WordPress sigue siendo más flexible en cuanto a diseño y extensiones, pero si busca centralizar su actividad, Odoo es mucho más práctico.

Hoy en día, WordPress es el líder indiscutible del mercado, Joomla está perdiendo terreno y Odoo es el CMS que está en auge. De hecho, cada vez se crean más sitios web con este software. Lo vemos, por ejemplo, en el número de solicitudes que recibimos en BeFreelancr.

Pero estos CMS tienen algo en común: tienen una versión de código abierto.

¿Es Odoo un CMS de código abierto?

Odoo existe en versión de código abierto (gratuita), llamada Odoo Community. Puede instalarla, utilizarla e incluso modificarla si tiene los conocimientos técnicos necesarios.

También existe una versión de pago, Odoo Enterprise, con más funciones y soporte oficial, ideal si busca una solución llave en mano.

¿Por qué utilizar Odoo para crear un sitio web o una tienda online?

La fuerza de Odoo reside en su capacidad para centralizarlo todo. Usted crea su sitio web, pero también gestiona las ventas, los pagos, el stock y los clientes desde la misma herramienta. Si quiere ahorrar tiempo, evitar duplicados y tener una visión global de su actividad, es una solución muy eficaz.

¿Se puede crear un sitio web, un blog o una tienda online con Odoo?

Odoo permite crear un sitio web para presentar sus servicios, un blog para publicar contenido o un sitio de comercio electrónico para vender sus productos. Puede combinar todo esto en un solo sitio web, personalizarlo fácilmente con un editor visual y gestionarlo todo sin necesidad de programar.

Para ser sincero, no le veo mucho sentido a crear un blog o una página web con Odoo. Hay otros CMS que lo hacen mejor. Sin embargo, para una tienda online o una página web que necesite estar conectada a un ERP o un CRM, Odoo es una muy buena solución.

¿Cómo gestionar los pagos y las entregas si vendemos online a través de Odoo?

Los pagos se configuran fácilmente: puede activar Stripe, PayPal u otras soluciones en unos pocos clics. En cuanto a la entrega, Odoo permite definir las zonas, los gastos y los transportistas, con un seguimiento completo.

Cada pedido se vincula automáticamente a sus existencias, su facturación y su CRM (si lo ha configurado, por supuesto). Todo es fluido y automatizado.

En la parte superior de esta página encontrará desarrolladores de Odoo para crear su sitio web o ayudarle a configurar todo su sitio.

¿Odoo es adecuado para empresas de todos los tamaños?

Odoo es adecuado tanto para pequeñas empresas como para estructuras más grandes. Puede empezar simplemente con un sitio web o una tienda online y luego añadir módulos según sus necesidades: CRM, facturación, gestión de inventario, RR. HH., etc. Es una solución que crece con usted, sin que tenga que rehacerlo todo en cada etapa.

¿Es necesario saber programar para utilizar el CMS de Odoo?

No es necesario saber programar para crear su sitio web con Odoo. El editor es visual y muy intuitivo, puede construir sus páginas arrastrando y soltando los elementos.

Sin embargo, si tiene necesidades específicas o un diseño totalmente personalizado, necesitará un desarrollador o un diseñador web de Odoo. Encontrará algunos en esta página.

¿Cómo funciona el editor de páginas de arrastrar y soltar de Odoo?

El editor de Odoo funciona mediante arrastrar y soltar: elige un bloque (texto, imagen, botón, formulario...), lo coloca en la página y lo modifica directamente en la pantalla. Es sencillo, rápido y ve en tiempo real lo que está haciendo. Es perfecto para crear un sitio web sin tener que pasar por el código.

¿Se puede personalizar completamente el diseño de un sitio web en Odoo?

Puede personalizar muchos elementos directamente desde el editor: colores, fuentes, diseños, imágenes... Si desea ir más allá, también tiene la posibilidad de modificar el código o añadir bloques personalizados. Por lo tanto, es flexible, tanto si es principiante como si tiene más experiencia.

¿Odoo está bien optimizado para el posicionamiento natural (SEO)?

Odoo ofrece todas las funciones básicas para el posicionamiento natural: gestión de etiquetas de título, meta descripciones, URL personalizadas, mapa del sitio, etiquetas alt para imágenes... También puede conectar Google Analytics o Search Console.

Siguiendo las buenas prácticas, puede obtener muy buenos resultados en el posicionamiento orgánico. Y, por supuesto, puede conectar su sitio web a herramientas de SEO como Semrush o Ahrefs, por ejemplo.

¿Se puede conectar el sitio web de Odoo a otros módulos (CRM, ERP, facturación, etc.)?

El gran interés de Odoo reside precisamente en esta integración nativa con otros módulos. Su sitio web está directamente conectado al CRM, la facturación, la gestión de stocks o la contabilidad. Cada acción en el sitio web puede desencadenar un proceso en la gestión de su empresa, sin necesidad de ninguna manipulación manual. Es fluido, automatizado y muy práctico en el día a día.

¿El CMS de Odoo permite gestionar un sitio web multilingüe?

Odoo le permite crear fácilmente un sitio web multilingüe. Puede añadir varios idiomas, traducir sus páginas, menús y productos, y dejar que los visitantes elijan su idioma mediante un selector. Todo está pensado para gestionar la internacionalización sin tener que instalar ningún plugin ni recurrir a una herramienta externa.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar una solución todo en uno como Odoo?

Con Odoo, ahorra tiempo y gana en claridad. Dispone de una única herramienta para gestionar su sitio web, sus ventas, su CRM, su facturación, sus existencias... Ya no es necesario conectar varios programas entre sí. Todo está integrado, lo que evita errores de sincronización y simplifica la gestión diaria de su actividad.

¿Cuánto cuesta Odoo?

La versión Odoo Community es gratuita y de código abierto. Puede instalarla en su propio servidor y utilizarla sin coste alguno. La versión Odoo Enterprise es de pago, con una suscripción mensual por usuario, pero da acceso a más funciones, asistencia oficial y alojamiento en la nube de Odoo. El precio depende del número de módulos utilizados y del tamaño de su equipo.

¿Dónde encontrar un experto freelance en CMS Odoo?

Puede encontrar un freelance especializado en Odoo directamente en nuestra plataforma BeFreelancr (arriba en esta página, verá nuestros especialistas en Odoo para su sitio web).

Ya sea para crear su sitio web, conectar los módulos, adaptar el diseño u optimizar la gestión, hay expertos disponibles para acompañarle en cada etapa de su proyecto.

¿Qué servicios de Odoo se pueden encontrar en BeFreelancr?

En BeFreelancr puede solicitar todo tipo de servicios relacionados con Odoo: creación de sitios web, puesta en marcha de tiendas online, configuración del CRM o de la facturación, personalización de módulos, desarrollo específico, integración del diseño, optimización SEO o formación en la herramienta. Es el lugar perfecto para encontrar un profesional independiente capaz de ayudarle de principio a fin.

¿Cuáles son las alternativas a Odoo?

Si busca una alternativa, todo depende de sus necesidades. Para un sitio web más sencillo, WordPress o Wix pueden ser suficientes. Para una tienda online pura, Shopify, PrestaShop o BigCommerce son buenas opciones.

Si busca un ERP completo pero más técnico, también puede considerar Dolibarr o ERPNext. Odoo sigue siendo una solución muy completa si desea centralizar todo en una sola plataforma.